
Crónica personal de la presentación (por Isabella Fendi)
Miércoles 12 de agosto del 2009 en Miraflores, Lima. Perú.
¡Uy, ya son casi las seis de la tarde!, tengo que apurarme. Aunque no creo que comience a las siete,como está en la invitación. Aquí muy rara vez los eventos programados comienzan exactamente a la hora que dice. En fin, de todas maneras a mi me agrada llegar temprano. ¿Habrá gente? Ójalá que sí...
Llegué algo tarde y el salón...¡¡¡ estaba repletísimo!!! La presentación había empezado puntualmente. Ya no había donde sentarse, ni tampoco por donde caminar. En eso ví que ponían unas sillas extras adelante a un lado de la mesa. Avancé como pude hasta allí antes de que muchas personas se pudieran dar cuenta y logré sentarme en primera fila al lado de Roberto Villegas Robles.


En esos momentos estaba dirigiendo la palabra al público la Dra. Cecilia Bákula.¡Hablaba maravillas del libro! Este hecho me encantó, me pareció lo justo para referirse a la obra y a su autora. No sé si ella conocía las mil y una peripecias que tuvo que pasar Gaby para logra

Sí, es de interés nacional, es el libro más completo acerca de los creadores pásticos en el Perú, mejor dicho, es EL LIBRO. Los artistas que se encuentran mencionados allí son los artistas y los que no están allí es como si no existieran . Esta fue una de las afirmaciones de la Dra Cecilia..¡importantísimo! Dijo muchas otras cosas dentro de las cuales está la intención de que este diccionario se haga a colores en un futuro.

Gaby, además de las peripecias relatadas anteriormente y el strés que significa la confección de una obra de esta magnitud, ha tenido un arduo trabajo tanto de investigación, recopilación de datos, difusión de su proyecto, comunicación con muchísimos artistas (dando a cada uno su debida importancia). Ha escrito no sólo el LIBRO sino también millares y millares de e-mails, ha difundido una cantidad increíble de power points con valiosísima información sobre artistas. Y, recientemente ha cumplido con su sueño y objetivo de publicarlo. Merece el reconocimiento y el apoyo de todos nosotros, pues este libro "Artistas Plasticos en el Perú. Siglos XVI al XX" se convierte en el manual de consulta obligada tanto para los artistas,galeristas, como para los estudiantes de arte, los escolares,las bibliotecas-ya sean públicas o privadas-etc, etc, etc,en fin, para todo el que se considere culto y conocedor de las artes plásticas en nuestro medio. Su publicación marca un hito en el devenir plástico de nuestra nación.

Democráticamente , Gabriela Lavarello de Velaochaga (1) ha incluído en su - y nuestro también ,pues ya forma parte del patrimonio nacional- DICCIONARIO a la mayor parte de artistas, tendencias y manifestaciones posibles de las artes plásticas en nuestro país desde el siglo XVI hasta nuestros días. En esta presentación dirigió al público emotivas palabras en representación de Gaby, su hermana la Sra. Carmela Lavarello de Mariátegui. Las frases que dijo estaban cargadas de emoción y cariño fuertes. Por momentos habló entrecortadamente: A ella se le salían las lágrimas y bueno, a mí también. Había una energía, una sensación de afecto y de compañía en esta sala del ICPNA de Miraflores. Gaby y Emilio nos estaban mirando desde el Brasil por medio de una computadora (maravillas de la tecnología). Hubo varios diplomas y felicitaciones para Gaby de parte de autoridades. Este evento contó con la asistencia de distinguidas personalidades de nuestro mundo cultural, que si me pongo a escribir todos los nombres me ocuparía demasiado espacio en este artículo y seguramente me olvidaría de colocar a varias de ellas, motivo por el cual no daré más nombres... Y cuando terminó la ceremonia pude decirle algunas palabras a Gaby. Ella, tan simpática, amorosa y con un profundo sentido de la amistad, me respondió con el cariño de siempre. Aunque nos escribimos regularmente por correos electrónicos, hacía varios años que no hablábamos con la voz.
(1) Aunque en Lima y en otros lugares del Perú es ampliamente conocida su trayectoria como destacada galerista de la Galería 715, la artista plástica Gabriela Lavarello de Velaochaga (para nosotros Gaby Valaochaga), de todas maneras hago esta mención para que todas las personas que lean esto lo sepan.

